Reseña histórica



El 25 de Febrero de 1940, por iniciativa del Padre Lácides C. Bersal, llegaron a Lorica un grupo de Religiosas Misioneras de Santa Teresita, Hermanas: Auxiliadora, Eugenia, Epifanía, San Ignacio, bajo la dirección de la Hna.

Angélica y con el visto del Padre Fundador Monseñor Miguel Ángel Builes Gómez.

Así se funda el Colegio en esta fecha con el nombre de SANTA TERESITA DEL NIÑO JESÚS. Esta Institución comenzó a funcionar en el local de propiedad de las Señoritas Martínez Martelo.

Las labores educativas comenzaron con un número de 85 alumnas. Llevaban éstas un uniforme de fondo beis. Para ocasiones especiales usaban uniforme de gala.

El número de alumnas aumentaba y las Hermanas se vieron obligadas a abandonar el local y en 1944 al morir la Señora Ana Clara Bersal donó su casa al Padre Lácides, su hermano, quien a su vez la donó a las Hermanas Misioneras de Santa Teresita, para que allí siguiera funcionando la Institución.

Era una casa grande de paredes de madera de dos plantas o estilo colonial, situada cerca del centro Parroquial, frente al parque de la fraternidad, hoy parque LACIDES C. BERSAL. Funcionó en este lugar 17 años, de donde salieron las primeras graduadas, dos en Pedagogía y dos en Comercio. Ellas fueron: En comercio Luty de León de Martínez y Margarita Naar Benedetty y en Pedagogía: Rosa María Martínez Vallejo, hoy Misionera de Santa Teresita y Margoth Córdoba Reyes.

Debido al  auge del Colegio, llegan a él estudiantes de otras partes y las Hna., crean el internado que funcionó en un principio en el hotel Álvarez, frente a la estatua de Gabriel Martínez Sossa. Hoy, Plaza de la Concordia.

Los emblemas eran: Bandera blanca con café. El lema y el escudo era el mismo de la Comunidad; el Lema era: SOLO A DIOS HONOR Y GLORIA.

En un principio se daban lecciones de memoria y los exámenes finales eran orales en presencia del Señor Párroco, el Alcalde y otras personalidades de la Comunidad.

Los sábados únicamente se dictaban clases para trabajos manuales y labores, al finalizar el año lectivo se hacía una exposición de los trabajos por dos o tres días y se invitaban a varias señoras para calificarlos.

En 1944 el Colegio recibió la Licencia de Funcionamiento, estando como Directora la Hna. Paz.

El 17 de Mayo de 1948, siendo Directora la Hna. Genoveva, el Colegio fue aprobado con los cursos de Preparatoria hasta Sexto Bachillerato Comercial, mediante Resolución No. 523  y en el año de 1951 el 6 de Julio la Misma Hna. Genoveva recibió la Resolución  No. 14-66  mediante el cual el colegio era aprobado como Normal.

 

En 1961 buscando mejores condiciones locativas se traslada al edificio donde actualmente se encuentra los terrenos se compraron al Sr. Juan de León y la Sra. Petra Padilla con préstamos hechos al Banco del Comercio, al Señor Félix Manzur y al Señor  Manolo Martínez  por parte de las Hermanas Teresita Mesa y Guillermina.

Para poder reunir los fondos para la construcción se realizaron diferentes actividades como la venta de dulces, comidas,  patacones, chicha, pasteles, empanadas entre otros.

El 30 de Octubre de 1963 el Colegio recibe la licencia de funcionamiento de 1° a 6° de Bachillerato según Resolución 01899 siendo Directora la Hna. Guillermina de Santa Teresita.

Después de tanto sacrificio y bajo la colaboración de la Hna. Guillermina quien elaboró los planos y dirigió la construcción terminaron así en parte el actual edificio (excepto la Capilla).  El 26 de Noviembre de 1973 la Hna. Carlina Roldán Pérez recibe la Resolución No. 12001 que otorga el título de Bachiller Pedagógico y deroga  la Resolución No. 1516 del 23 de Junio de 1967 que daba el título de Maestra.  Y en este mismo Año, se clausura el internado.  Se pide la aprobación en Pedagogía y Bachiller clásico la cual fue autorizada según Resolución No. 12587 del 27 de Julio de 1979. Estando como Directora la Hna. Alba Hoyos Ospina.

La Normal funciona como jornada continua según Resolución No. 003624, obtenida el 25 de Noviembre de 1988 siendo Directora la Hna. María Ruiz Velásquez.

En el año 1998 se inició la Reestructuración de la Normal  y luego se conduce con las directrices del Decreto 3012.

El 10 de Diciembre de 2003 bajo Resolución No. 3159 se aprueba la Normal para seguir prestando sus servicios.

La Institución fue acreditada como Escuela Normal Superior “Santa Teresita” por el Ministerio de Educación Nacional arrojando  como resultado de la evaluación una valoración en  Sobresaliente, según Resolución No. 3159 de Diciembre de 2003.

En el año 2006 se institucionalizó el carrusel y chiva pedagógica.

En el año 2009 fue certificada por ICONTEC ISO 9001 2008 como una Institución de alta calidad educativa a través del certificado N° SC 6693-1.

En el año 2010 fue acreditada a través de la resolución N° 7016 del 6 de agosto del 2010 emanada del Ministerio de Educación Nacional.

En el año 2011 se implementó el proyecto de Bilingüismo apoyado por el M.E.N, Retiros Espirituales.

En el año 2012 se estableció convenio con la Universidad Católica del Norte para el programa de Formación Complementaria, se Institucionalizó el Bingo Familiar y gastronómico para el primer semestre académico y la pascua navideña para el último período académico.







Redes sociales

¡Dale un "me gusta" o síguenos!


Teléfonos

773 14 93

Dirección

Calle 2 No. 13 - 87
Barrio Remolino | Lorica, Córdoba


Contador de Visitas
Totales220394
Mes2652
Día149

¡Tu navegador no está actualizado!

Actualiza tu navegador para ver este sitio correctamente. Actualizar ahora

×